Hablar y discutir es la clave para una relación sana entre padres e hijos. Es muy difícil ser un padre y una comunicación eficaz con sus hijos, sobre todo cuando son adolescentes, es un verdadero desafío, más aún cuando los padres tienen sus propios problemas.
1. Estar disponible para su hijo
- Preste atención a los momentos en que su hijo está dispuesto a hablar - antes de la cena, en el sueño, en el car- y estar disponibles
- Abrir la discusión , porque su hijo se dará cuenta de que usted se preocupa por lo que le sucede;
- Buscar algo de tiempo libre, por lo menos una vez a la semana, a participar de la vida de su hijo, con la participación en sus actividades;
- Preste atención a los intereses de su hijo y la búsqueda de información, a fin de que los temas de discusión comunes - su música preferida o actividades que le agrada;
- Iniciar la conversación por él compartir las cosas que tienes en mente y no que le hacían preguntas.
2. Muestre a su hijo que su opinión importa
- Cuando el niño habla, deje de cualquier otra actividad y escucharlo;
- Muestre su interés con respecto a su opinión sin ser intrusivo
- Escucha su punto de vista, incluso si es muy diferente a la suya;
- Vamos a acabar con él todo lo que tiene que decir antes de expresar su opinión;
- Repite lo que has oído de él para asegurarse de que usted entiende correctamente su punto de vista.
3.
Responderle y estar seguro de que te escucha;
- Su hijo se mantenga alejado de usted si usted se convierte en la defensiva o enojado;
- Exprese su opinión sin rechazar su punto de vista, al admitir que está bien para debatir;
- Evite la tentación de iniciar un litigio, incluso si usted tiene razón. Dígale: "Sé que no está de acuerdo conmigo, pero esto es lo que pienso '
- Centrarse en los sentimientos de su hijo, durante la conversación, más que en lo que sientes
<.. p> 4.
Recuerde
- Pregúntele a su hijo cuáles son sus expectativas de la conversación que tiene- es lo que quiere un consejo? Él quiere ser escuchado? ¿Le pide ayuda a entender sus sentimientos o él desea resolver el problema
- Los niños aprenden por imitación. A menudo, va a imitar su manera de resolver problemas o frente a las emociones;
- Hable con sus niño- no criticarlo, no le digas cosas que podrían corazón él;
- Los niños aprenden de sus